Sesión informativa en VIVO GRATUITA

¿Cómo es el proceso para ser Au Pair?
Si ya tomaste la decisión de ser Au Pair, ahora no me queda mas que explicarte los 6 pasos esenciales para que comiences cuanto antes.
-
Paso 1 Crea tu perfil:
Una vez tomada tu decisión, habiendo investigado los requisitos, beneficios, ventajas y desventajas vas a empezar a juntar los requisitos, cuando ya tengas al menos la mitad, vas a crear tu perfil en alguna de estas plataformas
La misma plataforma que tu elijas te guía en el orden y la forma en que debes rellenar los espacios para completar tu perfil, ellos te pediran:
- Información personal
- Experiencia o habilidades con los niños.
- Estudios realizados y/o profesión.
- Información familiar.
- Experiencia en conducción.
- Fotos.
- Video.
- Preguntas cortas.
- Información sobre tu salud,
- y una carta que debes hacer para que la lea tu familia de acogida.
Cuando hagas tu perfil busca que sea original, completo, y atractivo para la familia que te ve del otro lado, las plataformas funcionan de manera similar a las plataformas de trabajo y si tu perfil no destaca lo suficiente las familias siempre tendrán más chicas y chicos para elegir.
¡Así es que a poner las fotos más lindas! El mejor video y la carta más motivadora que puedas escribir ¡demuestra que eres la mejor!.
Paso 2 Comienza a buscar familia:
Puedes iniciar esa búsqueda de acuerdo a los criterios con los que te registraste y jugar con ellos a tu favor, si tu perfil es atractivo, te llegaran solicitudes de invitación, sin embargo la que busca encuentra y si no te envían solicitudes no vendría nada mal que seas tú quien envíe la solicitud de contacto. Puede suceder que recibas solicitudes de una familia interesada en tí en menos de una semana, como también pueden pasar meses en los que no consigas ningún contacto, eso depende de tener un buen perfil y la estacionalidad del país al que vayas a viajar.
Paso 3 Entrevista con la familia:
este paso es uno de los momentos con más tensión y ansiedad, debo aclararte que esta entrevista por lo general se hace en el idioma nativo de la familia, se que estarás un poco ansiosa, pero no te preocupes, ellos saben que no lo hablas perfecto y que el fin es precisamente ese, vivir un tiempo de intercambio y mejorar tu nivel de idioma.
Te recomiendo ser cumplida con el día y la hora establecida para la entrevista, preferiblemente 30 minutos antes revises tu conexión, micrófono, audífonos y cámara para que tengan una buena calidad en la videollamada.
Acá te dejo el
Paso 4 Firma el contrato:
una vez que estén de acuerdo ambas partes y con el empujón de la vocecita interna que te dice ¡hazlo! no queda más que firmar un contrato donde ambas partes dejan por escrito las responsabilidades, tareas, horarios, modo de paga, tiempo libre y vacaciones a convenir, para la buena convivencia de ambas partes.
Paso 5 Solicita la visa:
cuando ya se hace contrato o match la familia te hará llegar el contrato, el seguro médico y la carta de invitación para que solicites tu visa, cuando tengas la entrevista en la embajada debes estar tranquila, responder con naturalidad y llevar toda la documentación en regla, verás que recibirás una respuesta positiva.
Y por último empieza a preparar tu viaje, tiquetes, documentos, y fiesta de despedida 😉