Sesión informativa en VIVO GRATUITA

Hola futuras Viajeras Inteligentes, que rico vernos por acá nuevamente, un saludo súper cariñoso para todas las que nos leen en estos momentos.
El día de hoy estaremos hablando acerca de los Requisitos, Beneficios y Responsabilidades de la experiencia de viaje, dónde abarcaremos los siguientes puntos:
1. Requerimientos esenciales para aplicar al programa Au-Pair.
2. Actividades y/o responsabilidades que debes asumir con los Host Kids y la familia de acogida.
3. Ventajas y beneficios durante el año de experiencia como Au Pair.
4. Asistencia médica durante tu estancia.
5. Curso de idiomas en el país de acogida.
6. Si el pago de la familia es suficiente para cubrir los gastos y viajes que quieran realizar.
7. Tema de las vacaciones durante la estadía como Au-Pair.
8. Un bono sobre dos recomendaciones útiles para tu viaje como Au-Pair.
Así que sin más preambulos, empecemos:
¿Qué se necesita para ser una Au Pair?
Para poder aplicar al programa Au Pair, ya seas chica o chico, debes tener en cuenta los siguientes requisitos:
1. La edad: Desde la viajera les recomendamos que la edad sea desde los 18 hasta los 27 años de edad, o los 28 recien cumplidos.
2. Ser soltera, no casada ni divorciada, y no tener hijos.
3. Mucho amor, vocación y experiencia en el cuidado de los niños.
4. Gozar de un estado de salud óptimo.
5. Tener libre sus antecedentes penales y/o judiciales.
6. Estudios mínimos como el bachillerato.
7. Compromiso con el idioma del país al cual va aplicar.
Si se dan cuenta chicas, son requerimientos básicos para poder aplicar a la experiencia de viaje, sin embargo, estos deben ser tomados en cuenta antes de iniciar el proceso como Au-Pair.
¿Cuales son las responsabilidades de una Au Pair?
Dentro de la experiencia de viaje Au Pair, hay que tener en cuenta las siguientes actividades y/o responsabilidades:
1. Llevar y recoger a los niños al colegio y actividades extracurriculares que tenga el menor.
2. Apoyarlos con sus actividades académicas.
3. Estar pendientes de su desarrollo y bienestar personal.
4. Preparar alimentos ligeros para los niños.
5. Ayudarle con la organización de su(s) habitación(es).
Hay que tener en cuenta que dentro de las actividades o responsabilidades del Au-Pair con la Host-family, pueden encontrarse actividades en el hogar que hayan sido acordadas anteriormente en el contrato que se realizó con la familia.

Beneficios de ser Au Pair
Existen multiples ventajas y beneficios al escoger la experiencia de viaje Au Pair. Aquí nosotras los enumeramos para ti:
1. Viajar y conocer diferentes culturas de diversos países.
2. Mejorar y/o aprender una segunda o tercera lengua.
3. Conocer y relacionarte con muchas personas de diferentes lugares del mundo.
4. Acceder a nuevas oportunidades de estudio y trabajo.
5. Ganar independencia.
6. Mejorar tu perfil profesional.
7. Transformar tu proyecto de vida.
A parte de esos beneficos, te contamos que ser Au Pair es una forma inteligente de viajar, ya que la familia con la cual te vas a quedar, te apoya con el alojamiento, alimentación, seguro médico y te brinda una compensación económica por la labor que desempeñen con los niños y en su casa.
¿De qué manera la Host Family ayuda con el alojamiento en el país?
Durante tu estadía en el país que elijas bajo la modalidad de viaje Au Pair, te vas a hospedar en la casa de una familia anfitriona, por lo que no tienes porqué preocuparte del alquiler de una habitación o apartamento durante el año de estadía.
Tu estadía la asume la familia y no tendrás que efectuarles ningún tipo de pago por ello mientras que, si ustedes hicieran su programa de intercambio de solo estudio, deben cubrir mínimo seis meses de alojamiento, donde el mínimo por habitación, en la actualidad, tiene un costo de alrededor €400 al mes.
Seguro médico como Au Pair
Si te has preguntado ¿cómo hago si requiero asistencia médica durante el año de experiencia?, te contamos que al viajar bajo la modalidad de Au Pair, la familia con la que haces match te provee un seguro médico que cubre únicamente urgencias.
En caso tal de que el/la aspirante al programa tenga algún diagnóstico o persistencia de alguna enfermedad, debe hablar con su médico y corroborar si es posible hacer el viaje teniendo en cuenta que viajarías por un año. En caso tal de que el médico lo apruebe, debes solicitarle que te brinde los medicamentos necesarios para toda la estancia en el país de destino.
De igual forma, que la familia te brinde el seguro médico durante todo el año de estancia en el país, es una oportunidad maravillosa ya que sacar este tipo de seguros, por un año, de forma independiente, tendría un valor mínimo de $600 USD.
¿Quién asume el costo del curso de idiomas en el país de acogida?
En la mayoría de los países, la familia les provee de un curso de idiomas o les facilita un bono económico para que ustedes puedan asumir el curso de idioma.
Países como Holanda, Luxemburgo, Suecia, y Dinamarca, la familia suele asumir el curso de idioma en su totalidad. En caso tal de que no lo asuman, no hay inconveniente ya que en la zona o regiones donde ustedes van a estar, la mayoría de estos cursos son gratuitos.
También hay que tener en cuenta el tipo de negociación que se hace con la familia con anterioridad referente al curso de idiomas, así ya saben si les cubre el curso por completo, o una sola parte.

¿El salario Au Pair que me da la familia me alcanza para mis gastos y viajar?
Es importante tener en cuenta que la compensación económica que se recibe en cada país por apoyar a la familia con el cuidado de los niños varía según el costo de vida del país y la familia.
Por ejemplo, el valor de pago está entre los €280, si llega a ser el caso de Alemania, hasta los €557, si llega a ser el caso de Dinamarca. De igual forma aclaramos que, a poder adquisitivo, viajar en Europa es realmente económico.
Ahora bien, para asumir tus gastos personales, también te alcanzará el dinero.
La remuneración económica que te dan es un dinero de bolsillo que te permitirá salir y compartir con tus amigas, e incluso, para ir al café tu sola(o). Es un dinero que si sabes administrar, te alcanzará tanto para los gastos como viajes sin inconveniente alguno.
Vacaciones como Au Pair
Las vacaciones, o el descanso durante tu estadía, varía en función del país en el cual te encuentres, sin embargo, todos los países cuentan con vacaciones remuneradas y es un derecho que se te otorga.
En el caso de Alemania, son cuatro semanas de vacaciones pagas. En Austria, también son cuatro semanas de vacaciones pagas más un bono por otras dos semanas. En Holanda, Luxemburgo, Suecia, Dinamarca estas vacaciones varían entre dos y cuatro semanas.
Recomendaciones para saber escoger el país de acogida
Para finalizar, aquí te dejo dos recomendaciones finales con respecto al tema tratado hoy:
1. Revisa a detalle cada uno de los beneficios que te ofrecen los diferentes países de acogida en los que puedes aplicar como Au Pair.
2. Cuando estes tomando la decisión del país al que viajarás, ten en cuenta tus objetivos personales a largo plazo con base a tu proyecto de vida.
¡Viajeras! Sin ser más, esperamos que esta información les sea muy útil, que la compartan y que inviten a otras amigas a que se informen también.
Un abracito para todas, no olvíden que cualquier inquietud acerca del programa pueden escribirnos y nos leemos en la próxima
¡Plánifica tu viaje!
En esta sesión gratuita aprenderás como empezar esta experiencia
Plazas limitadas, no te quedes sin la tuya 😉