fbpx
¡Planifica tu Viaje!

Sesión informativa en VIVO GRATUITA

Cómo viajar y conocer otros países, aprender y mejorar idiomas, y generar ingesos económicos  mientras lo haces.
¡Planifica tu Viaje!

Hola futuras Viajeras Inteligentes que gusto el leernos nuevamente por aquí. Hoy estaremos compartiendo con ustedes la experiencia de viaje Au Pair de Camila Tovar quien estuvo con nosotras el pasado 05 de diciembre -del 2020- en nuestra sección denominada ‘La cabina de La Viajera’ desde Francia. 

Camila nos compartirá cómo ha sido esa experiencia de vida como Au Pair, hablará sobre:

1. Donde se encontraba viviendo en ese momento.
2. Qué la motivó para ser Au Pair.
3. 
Cuál ha sido su momento mágico de toda la experiencia de viaje.
4. 
Cuál ha sido su momento más difícil.
5. 
Cómo hizo -y ha hecho- para manejar el tema de la pandemia.
6. 
Lo que implica ser Au Pair.
7.
Sus planes a futuro, planes de estudio.

así que sin más, a continuación podrán ver y leer la charla que sostuvimos wink

Experiencia Au Pair en Francia

Camila desde La Cabina de La Viajera

 ¡Hola Camila!, ¿cómo estás? Que alegría tenerte aquí con nosotras.

Hola, Hola a todas, muy bien gracias a Dios.

Muy bien Camila, que alegría verte. Cuéntame, ¿qué hora es allá exactamente?

Son las 4:07 de la tarde ya. 

Que diferencia, para nosotras está apenas comenzando el día. 

Cami, la intención de este espacio es poder que otras chicas vean por medio de sus experiencias, qué hay detrás de toda la experiencia Au Pair, el verdadero trasfondo y no solo quedarnos con la parte de los viajes y la oportunidad de conocer otras culturas.

Cami, cuéntanos un poquito sobre ti,

¿En qué parte de Francia te encuentras ahora?

Bueno, actualmente estoy viviendo en una ciudad al oeste de Francia, es costera, estoy viviendo en Var.

Es muy bonito.Hay mucho mar, historia, conección con pequeñas ciudades que están cerca, hay historia sobre la guerra; la infraestructura de la ciudad es increíble, casas que son de piedra, otras que son demasiado antiguas pero habitadas actualmente… son detalles que realmente te sorprenden.

El valor de los ciudadanos sobre este tipo de aspectos es increíble, el patrimonio cultural es algo que respetan demasiado. Cualquier cambio que deseen realizar en la infraestructura de alguna vivienda debe ser con permiso del Estado ya que este cambio no puede afectar el patrimonio histórico de la ciudad.

La cultura se vive y se siente, las personas saben sobre la historia de su ciudad y cómo influyó en la sociedad.

La mayoría de habitantes te pueden hablar de la historia de ellos, sobre su cultura y son muy abiertos en este aspecto. De hecho, esto se vive en casi todo Francia, aunque algunos lugares son más exigentes que otros en cuanto al realizar algún cambio arquitectónico, pero la cultura prevalece porque tienen demasiada historia.

Bueno, además que yo me he dado cuenta que también influye el gusto o perspectiva personal, ¿no?

Yo me pongo de vez en vez a ver las fotos de las viajeras y, por ejemplo, tú reflejas esto que aquí nos cuentas acerca de la parte arquitectónica, los castillos, las casa, mientras que Yenny, que tuvimos la oportunidad de tenerla en este espacio, a ella le encantan las montañas y sube fotos de ese tipo de paisajes en Austria.

Si claro, aparte una de las ventajas de este programa es que te da mucha libertad de viajar y conocer no solo fuera del país sino también los lugares cercanos de donde estás.

Yo tristemente llegué en época de virus, de covid, y pues viajar lejos no era una buena opción, sin embargo, tenía ciudades impresionantes super cerca donde podíamos ir en carro a una hora, máximo dos horas y en verdad, es impresionante.

Hay demasiados castillos y son magníficos, también la infraestructura de lo que hemos estado hablando y lo que creo, que más me llama la atención, la historia de cada lugar, cada casa, cada parte.

 ¿Qué te motivó a tomar la decisión de viajar como Au-Pair?

Fueron muchos factores, pero el principal fue que llegué a un momento de mi vida dónde estaba terminando mi profesión y trabajando mucho también, sobre lo que estudie y dije, Cami se te esta pasando el tiempo.

Yo siempre había soñado con viajar, con conocer, pero tampoco quería dejar de trabajar en lo que había estudiado.

Soy licenciada en educación infantil y creo que esto fue el plus también para animarme ya que el trabajo es directamente con los niños, entonces me sentí identificada. Dije, esto va conmigo, me abre las puertas para viajar, conocer, alimentarme de la diversidad cultural que hay y explorar.

Yo quería cumplir mi sueño de viajar y tampoco me quería quedar estancada o que ese sueño no se pudiera realizar, y un día, viendo una sponsor de ustedes dije “esto es lo que yo necesito, esto es”, fue literalmente, una respuesta divina.

A los días hable con ustedes, mi mamá me apoyó, ustedes me asesoraron y si, todo fue muy rápido, sin dudar, con el objetivo claro de lograrlo. Me dediqué a hacer las cosas bien, a darle tiempo, tener compromiso.

Yo sentí que mi proceso fue fugaz, en un momento les dije que sí a ustedes, y al otro, ya estaba viajando.

Si, tu proceso fue sorprendente por la rapidez del mismo.

Nosotras siempre hablamos de la duración del proceso porque nos preguntan mucho por ese tema y siempre decimos, el estándar de un proceso está entre los 6 meses hasta los 12 meses porque es la duración promedio siempre y cuando hagan las cosas como se debe.

experiencia au pair francia

¿Qué ha sido lo más bonito que has vivido durante tu experiencia de viaje Au Pair?

Tu me preguntas esto, y se me vienen muchas cosas a la cabeza, pero creo que el que más me ha marcado, y que jamás olvidaré, fue esa primera noche donde la familia me recibió en París y de sorpresa me llevaron a alojarme con ellos en un hotel al frente de la Torre Eiffel.

Fue un momento muy lindo porque obvio, yo me imaginaba que iba a ver la Torre Eiffel para visitarla, pero jamás se me ocurrió que iba a tenerla a menos de 100 metros de ella.

Llegar esa noche y que la familia me haya recibido de la forma tan linda en la que lo hicieron y  que me tuvieran una sorpresa tan bonita. 

No y una cosa es que tu veas la Torre Eiffel en fotos y que te cuenten de ella, pero otra muy diferente es vivir el momento y darte cuenta en verdad, lo grande que es y lo impactante.

Si, de hecho yo lloré de emoción, no dormí en toda la noche porque justo la vista de mi habitación daba para la Torre Eiffel y fue un sueño completamente.

Yo venía cansadisima por el vuelo pero esa noche no pude dormir, era tanta la emoción que sentía, la felicidad, yo me pellizcaba para saber si esto era real o era un sueño. Fue una experiencia inolvidable.

De igual manera, he conocido muchos países que soñaba conocer, uno de ellos Grecia bajo la experiencia Au Pair, entonces fueron momentos inolvidables e inimaginables.

Sin embargo lo que siempre me llevaré conmigo y que ha marcado mucho en mi, es la parte del intercambio cultural y el choque cultural, eso me encanta; la mentalidad de los jóvenes, la mentalidad de los adultos, la cultura ciudadana, la conciencia ecológica que hay. Estas cosas son las cosas que quiero llevar cuando vuelva a mi país.

Cami, si lo quieres contar, sino, no hay problema,

¿Cuál ha sido el momento más duro durante la experiencia Au Pair? 

Pues, en estos momentos de covid, creo que sería eso. Uno nunca se imaginaría que a meses de haber salido de mi país, tuviéramos que enfrentarnos a este virus tan peligroso y tan malo. 

Ni siquiera el estar lejos de mi familia me dio tan duro como el pensar que me fuera a dar covid. La primera ola que fue super fuerte aquí en Francia me dio mucho miedo y hubo un momento en el cual yo dije, quiero devolverme a mi casa pero por la situación que estábamos viviendo a nivel mundial por la pandemia.

Son cosas que no estás acostumbrado a vivir y que no sabes cómo afrontarlas en un principio entonces causa temor.

¿Cómo le diste el manejo a las situaciones que debiste pasar debido a la pandemia y no devolverte ante esta vicisitud? ¿Por qué decidiste quedarte?

Bueno, al principio si fue super dificil, llegue a ese momento de desesperación y hable con mi mamá le dije que estaba pensando en devolverme, alcance a ver vuelos humanitarios por el miedo que tenía, sin embargo mi mamá fue la que me dijo “no, usted no va a salir corriendo ahorita ante el primer susto, calmate y dedicate a estudiar

Fue en esa primera cuarentena en donde realmente afiance mi francés porque conté con una gran ventaja y fue que en la escuela que iba a reforzar el idioma, contaba con clases virtuales a los interesados y yo acepté sin pensarlo.

Tenía muchísimo tiempo libre y el trabajo era muy mínimo porque todos estábamos en la casa. Fue mi mamá la que me dio ese empujón, me dijo despierte, está viviendo un virus pero para delante, la vida sigue.

Que bacano Camila todo lo que nos cuentas eres una mujer de admirar, no solo tu sino todas las viajeras Au-Pair.

Si Angie, pero esto de venir a aventurar yo creo que no es para todo el mundo.

Yo me atrevo a decir que no es para todo el mundo esto de venir a aventurar, porque yo lo veo así también, como una aventura de vida; necesitas de carácter, necesitas de fortaleza no emocional sino espiritual y en todo el sentido. No es imposible, pero tampoco es para todos. 

Algo que también destaco es que aprendes de todo un montón. En lo personal, yo no era buena en la cocina, pero aquí con la gastronomía, la culinaria que te inspiran a cocinar y hacer cosas diferentes; abren tu mentalidad en diferentes aspectos, culturales, gastronómicos, históricos, de todo.

experiencia au pair francia

¿Que es ser Au Pair?

Intervención por Angie Choquizan:

Cuando una chica toma la decisión de ser Au Pair tiene que ser consciente y tener la mente abierta a que todo va a ser nuevo, desprenderse de muchas cosas a las cuales estás acostumbrada y dentro de eso está la alimentación, los horarios, actividades y esto es importante que lo tengan en cuenta. 

Aquí en La Viajera siempre les preguntamos a las chicas si en verdad quieren ser Au Pair con todo lo que esto implica e incluye, porque la experiencia no se puede desligar, es un complemento:

La experiencia del viaje, el conocimiento cultural, el aprendizaje de idiomas, nuevas amistades, el conocer lugares maravillosos, mientras que por otro lado está el desvincularse de la  familia un tiempo, de la cultura en la cual estás acostumbrada a vivir, la gastronomía, los amigos. 

Tienes que ser muy fuerte mentalmente, emocionalmente, espiritualmente, tienes que ser una persona muy objetiva.

Una chica Au Pair debe ser muy aguerrida porque hay cambios, hay altibajos y situaciones que no han vivido y asumir retos que jamás han asumido. Es salir completamente de la zona de confort y redescubrirse uno como persona. 

experiencia au pair

Ahora bien Cami,

¿Cuáles son tus planes futuros?

Yo ya comencé mi segundo año en Francia, renové mi visa.

Actualmente terminé de trabajar con la familia con la cual estaba trabajando pero ya encontré un lugar y un tiempo, de mínimo seis meses, para continuar trabajando con niños.

Me gusta porque me brinda diferentes oportunidades a las que ya tenía, ahora cuento con un espacio solo para mi, no tengo la necesidad de vivir con la familia.

Estoy pensando también en quedarme trabajando y estudiando aquí en Francia, he mirado master, en las posibilidades universitarias y crecer profesionalmente aquí ya que sale más económico que en mi país.

Cami, muchas gracias por estar aquí con nosotras en La Cabina de La Viajera y regalarnos un poquito de tu tiempo. Te enviamos un abracito, nos alegra saber de ti y de tus grandes proyectos.

Gracias a ustedes por el espacio, las chicas interesadas en el programa, si necesitan asesoramiento, si necesitan cualquier cosa, pueden contar conmigo, me puden escribir, aqui en La Viajera saben cuál es mi perfil y siempre a la orden.

Agradecemos a cada una de nuestras lectoras que nos acompañaron el día de hoy, que se tomaron su tiempo para leer esta magnifica historia y que nos acompañaron en esta aventura que está, al alcance de sus manos.

Esperando que se encuentren muy bien, les deseamos feliz resto de día y nos leemos en una próxima ocasión cool

¡Plánifica tu viaje!

En esta sesión gratuita aprenderás como empezar esta experiencia 

Plazas limitadas, no te quedes sin la tuya 😉