fbpx
¡Planifica tu Viaje!

Sesión informativa en VIVO GRATUITA

Cómo viajar y conocer otros países, aprender y mejorar idiomas, y generar ingesos económicos  mientras lo haces.
¡Planifica tu Viaje!

Acá pensado sobre qué tema escribir, les contamos que hemos estado leyendo cada correo y cada mensaje que nos envían y en vista de que varias de ustedes nos han preguntado ¿cuáles son las agencias que existen en Colombia y qué tan confiables son?, nos hemos dado la tarea de investigar para poder compartir con ustedes esta información.

Actualmente en Colombia existen más de 20 agencias dedicadas a realizar este tipo de procesos, y existen 3 opciones para hacer el proceso:

  1. Por medio de agencias intermediarias en tu país (es de anotar que no todas las agencias trabajan de la misma manera, cada una de ellas ofrece sus servicios y cobra lo que cree justo y conveniente por ello).
  2. De manera netamente independiente asumiendo los riesgos que esto conlleva, sobretodo si es la primera vez que vas a viajar como Au Pair.
  3. De manera independente, pero con mentoria. Hacerlo así representa muchas ventajas, entre las más importantes, es que al aprender a hacerlo sola, y hacerlo bien, podrás repetir la experiencia en otro país, sin necesidad de pagar de nuevo por la intermediación de una agencia, además de poder llevar tu el control del proceso al elegir cuál y cuantas familias contactar.
  4. Esta vía es posible tomarla a tráves de nuestro servicio de membresía, llevamos más de 6 años dando mentoria en procesos independientes a cientos de viajeras, y estás super invitada a participar de nuestra clase informativa para que puedas enterarte en detalle de como funciona este tipo de servicio. 😉 

TOP 5 Agencias Au Pair más sonadas en Colombia

Conoce las 5 mejores agencias Au Pair Colombia, según las respuestas que obtuvimos en una encuesta realizada en Facebook, donde participaron muchas chicas que han estado investigando y realizando el proceso para convertirse en au pair desde Colombia.

Cultural Care:

Es una agencia de niñeras en Bogotá, que se encarga de realizar el proceso para au pairs colombianas en Estados Unidos. Allí debes asistir a una charla informativa, si se ajusta a lo que buscas pagas la inscripción de $ 50.000 después de la cual serás invitada a una entrevista personal y a un test de inglés. Solo si apruebas tu entrevista pagarás $ 386.000 y podrás comenzar a trabajar en tu perfil y en el proceso de presentación a las familias. Cuando ya hayas encontrado a tu familia y tengas tu cita para presentarte a la embajada para la visa, deberás abonar el resto del valor del programa correspondiente a $ 3.814.000

Agencia Au Pair Cultural Care

Global Connection:

Es una agencia que maneja varios tipos de programas, entre esos el programa Au pair a Estados Unidos, el costo de la entrevista inicial es de 60.000 pesos y el valor del programa  para Estados Unidos es de 3’000.000

Agencia Au Pair Global Connection

Global Exchange International:

Es una agencia que maneja programa au pair a países como  Alemania, Francia, Estados unidos y China, allí te hacen una entrevista inicial, posteriormente debes diligenciar un formulario para solicitar un cupo como Au pair, si te aprueban con un buen puntaje la solicitud, debes pagar entre $3,700.000  y $4.300.000 dependiendo el país al cual aplicas.

Global Exchange International

UNO800:

Es una agencia dedicada a facilitar intercambios culturales a través de diferentes programas, entre los cuales se encuentra la preparación de au pair. Ofrecen diferentes servicios como la colocación con una familia anfitriona, apoyo en el proceso de solicitud, orientación y preparación, seguimiento durante la estadía y organización de actividades culturales.

Agencia Au Pair UNO800

Au pair & Travels

Es una de las agencias de intercambio en Colombia que forma parte de la Asociación Colombiana de Agencias Au Pair y cuenta con el respaldo de la International Au pair Association (IAPA), la cual se encarga de supervisar las agencias au pair a nivel mundial, cuenta con una lista de destinos para sus programas au pair, y al igual que las agencias anteriores, te asesoran con los trámites y papeleo necesarios.

Au pair & Travels
agencias para au pair en Colombia

¿Cómo funcionan las agencias au pair en Colombia?

Si decides hacer tu proceso por medio de una agencia, es importante que sepas que existe una Asociación Colombiana de Agencias Au Pair (ASCAAP),  avalada por la International AU Pair Association (IAPA),  que a su vez está conformada por organizaciones colombianas que trabajan con el programa Au Pair.

No todas las agencias Au Pair en Colombia pertenecen a dichas  asociaciones y esto NO les impide prestar sus servicios, como tampoco garantiza que las asociaciones deban asumir responsabilidades legales o responder por incumplimientos de las agencias asociadas. A continuación, te mostramos una descripción general de cómo funcionan las agencias Au Pair en Colombia:

registro aupair

1. Registro en la agencia au pair:

Las jóvenes interesadas en convertirse en au pairs, deben registrarse en la agencia Au Pair de su elección. Generalmente, deben cumplir con requisitos como tener entre 18 y 28 años, tener experiencia en cuidado de niños y contar con un nivel básico de conocimiento del idioma español. Estos requisitos pueden variar dependiendo del país de destino que se escoja, por eso lo mejor es informarse muy bien directamente con la agencia sobre lo que se necesita para poder aplicar al programa.

Entrevista

2. Entrevista por parte de la agencia:

Las agencias de au pairs realizan entrevistas y evalúan a los candidatos para determinar su idoneidad para el programa. Esto implica revisar su experiencia previa, verificar referencias, evaluar sus habilidades lingüísticas y realizar pruebas de personalidad.

Tramites legales

3. Asistencia en trámites legales:

Las agencias Au Pair en Colombia brindan orientación y apoyo en los trámites legales necesarios para viajar como au pair, como la obtención de la visa, la obtención de certificados de antecedentes penales y otros documentos requeridos por el país de destino. Estas agencias proporcionan información sobre los requisitos, los plazos y los procedimientos necesarios para cumplir con las regulaciones del país de destino. Aunque las agencias no tienen control directo sobre estos trámites, pueden asesorar y guiar a los au pairs en el proceso, asegurándose de que cuenten con la documentación necesaria para viajar legalmente.

Búsqueda de familias

4. Búsqueda de familias anfitrionas:

La agencia se encarga de buscar y evaluar familias anfitrionas en el país de destino escogido por la au pair. Estas familias deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por la agencia y por las leyes de ese país. Además, la agencia coordinará reuniones entre la au pair y la familia anfitriona, para que ambas parte puedan conocerse, hacerse preguntas y descubrir si son tal para cual.

registro aupair

5. Contrato:

La agencia facilita el proceso de establecer un contrato en donde se detalla las responsabilidades y los términos de la estadía del au pair en el hogar de la familia anfitriona. Esto con el fin de garantizar el bienestar, respeto y cumplimiento de los deberes y derechosde ambas partes.

Seguimiento

6. Seguimiento y apoyo:

Durante la estadía del au pair la agencia brinda seguimiento y apoyo tanto a los au pairs como a las familias anfitrionas. Esto puede incluir asesoramiento en caso de problemas o conflictos y la resolución de cualquier duda o dificultad que pueda surgir.

Aclaramos, no tenemos  ningún tipo de alianza con alguna de estas agencias, nuestro objetivo es solo  informativo, así es que si alguna decide hacer su proceso por medio de alguna de ellas, es totalmente independiente del punto de vista de La Viajera Inteligente.
agencias de intercambio en colombia

¿Acudir a una agencia au pair en Colombia es confiable?

Acudir a una agencia Au Pair en Colombia es una opción confiable, pero es esencial investigar y seleccionar cuidadosamente la agencia con la que deseas trabajar. No todas las agencias son iguales, y es importante encontrar una que tenga una buena reputación y cumpla con altos estándares de ética.

1. Verifica si la agencia está afiliada a la Asociación Colombiana de Agencias Au Pair:

También puedes investigar si la agencia está afiliada a otras asociaciones reconocidas en el ámbito de los programas de au pair, lo cual puede ser un indicador de su compromiso y profesionalismo.

2. Experiencia y trayectoria:

Considera el tiempo que la agencia ha estado en funcionamiento y su historial de éxito en la colocación de au pairs en familias anfitrionas. Una agencia con experiencia y una buena trayectoria es más probable que tenga los recursos y el conocimiento necesario para brindar un servicio confiable.

3. Comentarios y reseñas:

Investiga en internet sobre los comentarios y reseñas de otros au pairs que hayan utilizado los servicios de la agencia. Si encuentras testimonios positivos y experiencias satisfactorias de otros participantes, eso puede ser un buen indicio de confiabilidad.

4. Transparencia y comunicación:

Una agencia confiable debe ser transparente en cuanto a los costos, los servicios que ofrece y las responsabilidades tanto del au pair como de la familia anfitriona. También debe ser accesible y estar dispuesta a responder tus preguntas y preocupaciones de manera clara y oportuna.

5. Soporte y asistencia:

Evalúa los servicios de apoyo y asistencia que la agencia ofrece durante todo el proceso, desde la preparación inicial hasta la estadía como au pair. Una agencia confiable debería brindar orientación, capacitación, seguimiento y resolución de problemas para garantizar una experiencia satisfactoria.

Si bien acudir a una agencia Au Pair en Colombia puede ser confiable si sigues todas nuestras recomendaciones, siempre es importante investigar y evaluar cada agencia individualmente. No dudes en hacer todas las preguntas necesarias, recuerda que la confiabilidad de una agencia está relacionada con su reputación y el cumplimiento de las expectativas de los participantes del programa de au pair.